La adecuación en un discurso
La adecuación es la propiedad textual y discursiva que se evidencia cuando el emisor de un discurso se sabe adaptar a la situación comunicativa concreta en que se encuentra y utiliza un nivel o registro de habla apropiado a dicha situación . Para ello , debe considerar el receptor al que se dirige , el contexto y situacional y el tema del que se habla .
Un ejemplo propio de la situación de la comunicación escrita se presenta cuando en un control o prueba rendida en el colegio , encontramos expresiones vulgares o palabras jergales .En ese caso , estamos frente a un texto que inadecuado , ya que lo que se exige en tal contexto es la utilización de un registro formal.
Desde este punto de vista , se puede clasificar a un hablante como comunicativamente competente cuando tiene la capacidad de decir lo apropiado en el momento preciso y de una manera adecuada a la situación. .
Analiza la siguiente situación:
Un ciudadano común es capaz de llegar a enfrentar a un político en un acto oficial para reclamar algún derecho , acaparando la atención de los medios .Pero este ciudadano no logra expresarse de manera adecuado utilizando un lenguaje coloquial . ¿ Entonces es comunicativamente competente ? Argumenta |
En conclusión , para que un discurso sea competente debe considerar tres elementos
A. Intención comunicativa: Tener claridad con respecto al propósito del discurso, qué temas abordará primero y cuáles después
B .Características del auditorio: nivel sociocultural , expectativas en relación al tema , etc
C. Características de la situación comunicativa : grado de formalidad de la situación , relación emisor – receptor, etc.